Psicología de calle para personas sin hogar, por fin.

Haz tus práctica de Psicología con Psicólogos de Calle.

¿Que Hacemos?

Logo

Psicólogxs de Calle es un programa sin ánimo de lucro, que conecta a estudiantes de Psicología en especialización y búsqueda de prácticas con personas sin hogar que requieren acompañamiento emocional.

Logo

Nuestra visión: Tratar el bienestar emocional de, al menos, el 30% de las personas sin hogar en Barcelona en un plazo de 5 años. Siendo el primer programa que llega a las personas sin hogar, y no al revés.

¿Por qué existe psicologxs de calle?

4200 personas no tienen hogar en Barcelona

Porque vivir en la calle altera drásticamente

Porque no existen recursos que traten este bienestar emocional en la calle.

Logo

¿A quién nos dirigimos?

Nuestras labor responde a necesidades que requieren de intervención por parte de psicólogxs para atender a las personas sin hogar que pueden mostrar síntomas de depresión, disminución de habilidades sociales, tener adicciones, enfermedades crónicas, ser víctimas de agresiones, etc.

chart

Forma parte de la solución

Tú, estudiante de máster de Psicología que buscas prácticas, realizarás las sesiones de acompañamiento a personas sin hogar.

Tú, asistente social, identificarás a los usuarios sin hogar y les ofrecerás participar en las sesiones de acompañamiento.

Tú, psicologx con experiencia, serás el mentor/a de lxs estudiantes y realizarás el seguimiento de estos y de las sesiones.

Tú, Universidad, podrás ofrecer en tu bolsa de prácticas el programa de Psicologxs de la calle a tus estudiantes.

La metodología de Psicólogxs en la Calle

El asistente social vinculado al programa identifica a las personas sin hogar y les ofrece participar en las sesiones de acompañamiento emocional. Al aceptar, Psicologxs de Calle los incluye en su base de datos y crea su expediente.
El psicólogx en especialización y el mentor llevan a cabo las sesiones en el lugar de permanencia de la persona sin hogar. Una vez adquiera experiencia, el piscólogx las realizará sin supervisión por parte del mentor.
El mentor asigna cada caso a un psicólogx en especialización para que lleve a cabo las sesiones de acompañamiento emocional. Una vez asignado, el asistente social concreta una primera visita entre el usuario y el psicólogx.

Contáctanos

Y forma parte de la solución

Equipo

Tres profesionales con un mismo objetivo: ayudar.

Liliana Bugallo

Fundadora y acquisition manager

Álex Pazos

Fundador y creativo social

Daniela Rojas

Fundadora y comunicadora